ADASEC PERÚ está interesada en mejorar la calidad de vida del ser humano, mediante la promoción de los valores de la solidaridad, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Desarrolla diversas Acciones:
Programa de educación integral: que abarca un programa de orientación y sensibilización a las comunidades dirigidos a madres, padres, y jóvenes, en temas de prevención de enfermedades, liderazgo, relaciones interpersonales, desarrollo personal, formación en valores entre otros.
Programa de Atención a la Hidrocefalia: A través del cual se da seguimiento a los niños, niñas y familias que han sido atendidos desde el 2007 a través de donaciones de Sistemas de derivación o válvulas para su tratamiento de la Hidrocefalia. Esta colocación de válvulas se realizó gracias al apoyo de hospitales de la zona este de Lima. Cada tres meses se realiza las reuniones de soporte y seguimiento a las familias de los niños y niñas. Si quieres colaborar contribuyendo económicamente para conseguir más válvulas y seguir apoyando a más familias, haz click aquí.
Programas de ayuda comunitaria: ADASEC apoya acciones con otras instituciones como la Policía Nacional, participando en Campañas de salud, mediante los cuales el personal médico y paramédico, así como los socios y voluntarios, se desplazan a las zonas más necesitadas para llevar a las familias de esos sectores consultas médicas, atención en terapias holísticas como REIKI, masajes, reflexología, así también podología entre otros. Así también antes situaciones de desastres naturales o afectaciones climáticas se une solidariamente con sus voluntarios en el acopio y donación de insumos de primera necesidad para las zonas afectadas.
Programas de Atención Psicoeducativa: ADASEC y sus voluntarios, brindan atención psicoeducativa a través del juego a niños y niñas en condiciones adversas, con el objetivo de contribuir a su desarrollo, bienestar y oportunidad de acceder al juego como herramienta de crecimiento y salud. Esto se dirige a niños y niñas en condición de hospitalización y en condiciones de pobreza o pobreza extrema en comunidades con las cuales trabajamos. Si gustas integrarte al voluntariado psicoeducativo, haz click aquí.
Usted también puede ser parte de estos programas de ayudas colaborando con su trabajo profesional o con su aporte económico. CONTÁCTANOS.
ADASEC PERÚ está interesada en mejorar la calidad de vida del ser humano, mediante la promoción de los valores de la solidaridad, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Desarrolla diversas Acciones:
Programa de educación integral: que abarca un programa de orientación y sensibilización a las comunidades dirigidos a madres, padres, y jóvenes, en temas de prevención de enfermedades, liderazgo, relaciones interpersonales, desarrollo personal, formación en valores entre otros.
Programa de Atención a la Hidrocefalia: A través del cual se da seguimiento a los niños, niñas y familias que han sido atendidos desde el 2007 a través de donaciones de Sistemas de derivación o válvulas para su tratamiento de la Hidrocefalia. Esta colocación de válvulas se realizó gracias al apoyo de hospitales de la zona este de Lima. Cada tres meses se realiza las reuniones de soporte y seguimiento a las familias de los niños y niñas. Si quieres colaborar contribuyendo económicamente para conseguir más válvulas y seguir apoyando a más familias, haz click aquí.
Programas de ayuda comunitaria: ADASEC apoya acciones con otras instituciones como la Policía Nacional, participando en Campañas de salud, mediante los cuales el personal médico y paramédico, así como los socios y voluntarios, se desplazan a las zonas más necesitadas para llevar a las familias de esos sectores consultas médicas, atención en terapias holísticas como REIKI, masajes, reflexología, así también podología entre otros. Así también antes situaciones de desastres naturales o afectaciones climáticas se une solidariamente con sus voluntarios en el acopio y donación de insumos de primera necesidad para las zonas afectadas.
Programas de Atención Psicoeducativa: ADASEC y sus voluntarios, brindan atención psicoeducativa a través del juego a niños y niñas en condiciones adversas, con el objetivo de contribuir a su desarrollo, bienestar y oportunidad de acceder al juego como herramienta de crecimiento y salud. Esto se dirige a niños y niñas en condición de hospitalización y en condiciones de pobreza o pobreza extrema en comunidades con las cuales trabajamos. Si gustas integrarte al voluntariado psicoeducativo, haz click aquí.
Usted también puede ser parte de estos programas de ayudas colaborando con su trabajo profesional o con su aporte económico. CONTÁCTANOS.
Deja un comentario